Aceptamos el mundo como es porque nos hablamos todo el tiempo acerca de que es así. Toda la vida nos hemos repetido las palabras sembradas por nuestros padres y semejantes, y hemos aprendido a ver el mundo como lo vemos. Es una mentira.
Somos seres luminosos, pero la iluminación es una trampa. Después de ella, la vida no se vuelve perfecta: pierde su sentido. Se pierde la riqueza de ser humano, de ser sujeto de error, sujeto de aprendizaje. Alcanzar la perfección significa ser mejor que otros, y entonces aquellos que no son "mejores" son considerados seres inferiores. Ésa es la verdadera condena, sufrir eternamente por ser mejor que el mejor de los mejores, sin saber que sólo es un discurso vacío, incongruente, fascista.
La verdadera meditación no sólo es callar nuestros pensamientos y seguir las reglas de una religión. Es necesario ver al mundo como es en su naturaleza básica, en su instinto de supervivencia: Las plantas consumen la tierra y el agua, los insectos devoran las plantas, los animales comen insectos y otros animales, los humanos comemos animales, insectos, plantas, devastamos la tierra y el agua. Somos una cadena, en la que también consumimos a otros seres humanos; y la cadena no termina en nosotros, pues nuestros depredadores son nuestras enfermedades. Paradójicamente somos consumidos por virus y bacterias mil veces más pequeños que nuestros alimentos
Jesús Cristo, Buda, Crishna, Yavé, Alá, Sai Baba, Changó, Tezcatlipoca, Zéuz, Dios Padre... son dioses porque se alimentan de nuestras oraciones, de nuestro dolor, de nuestra felicidad, de nuestro sacrificio... Pero es fácil romper la esclavitud a la que nos obligan: Hay que recordar que sin nosotros ellos no son nada, sin nuestra fe, sus palabras carecen de sentido. Si no creemos en ellos, su poder se debilita y su supuesta furia eterna, o la condena al sufrimiento eterno por no estar en la iluminación o en la santidad, desaparece. Somos libres de su yugo. Somos entonces los verdaderos dioses. Sólo tenemos que entender que no nos hacen falta capacidades prodigiosas, porque podemos volar sin alas, podemos crear sin usar magia, podemos mirar a Dios a los ojos sin tenerle miedo, ni amor ni odio.
El verdadero infierno está en las religiones y en lo que éstas prohiben y en las mentiras que ofrecen como bendiciones.
El verdadero paraíso es el amor a uno mismo, y no la entrega total romántica
El verdadero nirvana es el orgasmo, que en unos cuantos segundos nos permite ver la eternidad.
La verdadera iluminación está en nuestra maduración, no en un noble sendero lleno de espinas y sufrimientos, no en un sarificio obligado.
La vedadera perfección está en nuestra imperfección, porque nos devuelve nuestro verdadero libre alvedrío, y nos hace ser producto de nosotros mismos, no de los Dioses.
"No hay camino, se hace al andar"
domingo, diciembre 12, 2004
lunes, noviembre 29, 2004
En lo profundo de un suspiro
En los profundo de un suspiro aún se escucha el eco de tus besos resonar contra mis labios...
Aún te siento en las madrugadas que despierto convencido de la inutilidad del sueño en el que no te encuentro.
En lo profundo de un suspiro va mi locura de ti...
Vycktorya
Aún te siento en las madrugadas que despierto convencido de la inutilidad del sueño en el que no te encuentro.
En lo profundo de un suspiro va mi locura de ti...
Vycktorya
Etiquetas:
Amores,
autoflagelación,
miradas internas
Para curarse el sentimiento de víctima
En mi caso, rompiéndose un espejo en el pie izquierdo.
Así se rompe también el ego.
Vycktorya
Así se rompe también el ego.
Vycktorya
Etiquetas:
Frases,
miradas internas
miércoles, agosto 18, 2004
Nada Casi Nada La Nada (Cacofonías 1)
nada soy si el destino
nada soy si el pasado
nada puedo hacer si sentir no quiero más mas siento que nada hay que sentir
casi nada duele
casi nada vive
casi nada mi mente en mares de nubes que cubren mi sino lleno de grises nostalgias por nada
la nada viene altanera
la nada viene libera
la nada arrebata las vendas que cubrian verdades mentiras de sentires que no eran que no habían
y nada hay que me aprese
y casi nada corazón náufrago de sueños
y la nada devuelve todo lo que el todo borró
nada soy si el pasado
nada puedo hacer si sentir no quiero más mas siento que nada hay que sentir
casi nada duele
casi nada vive
casi nada mi mente en mares de nubes que cubren mi sino lleno de grises nostalgias por nada
la nada viene altanera
la nada viene libera
la nada arrebata las vendas que cubrian verdades mentiras de sentires que no eran que no habían
y nada hay que me aprese
y casi nada corazón náufrago de sueños
y la nada devuelve todo lo que el todo borró
Etiquetas:
cacofonías,
miradas internas
martes, agosto 17, 2004
Conforme Reaparecen
17/Agosto/2003
Cuando abrí esta página, decidí subir todos mis escritos anteriores, además de ir capturando lo que sale contidianamente.
He decidido hacer la captura de los textos en desorden, conforme los vaya encontrando. A pesar de no seguir un órden cronológico, lo que me interesa es que la gente me lea, por lo que la fecha de realización y de captura es lo de menos.
Vycktorya
Cuando abrí esta página, decidí subir todos mis escritos anteriores, además de ir capturando lo que sale contidianamente.
He decidido hacer la captura de los textos en desorden, conforme los vaya encontrando. A pesar de no seguir un órden cronológico, lo que me interesa es que la gente me lea, por lo que la fecha de realización y de captura es lo de menos.
Vycktorya
Estar Siendo (Gerundios-Infinitivos-1)
29/septiembre /2003
Estoy sin ser parte...
Soy sin estar necesariamente...
No quiero tener que ser...
No quiero estar donde no sé...
Quiero ser estando espontáneo...
Quiero estar siendo contínuo...
Estoy sin ser parte...
Soy sin estar necesariamente...
No quiero tener que ser...
No quiero estar donde no sé...
Quiero ser estando espontáneo...
Quiero estar siendo contínuo...
Etiquetas:
gerundios infinitivos,
miradas internas
miércoles, agosto 11, 2004
Para limpiarse el alma...
'Con "Jabón del Niño Fidencio", quedo "más limpia" que recién confesada'
Frase publicitaria acuñada por Pepo-Seisak-Salamandra Polari, Laly de Morrisey y Vyckytorya Letal con la colaboración especial de Franka Polari
Etiquetas:
colaboraciones,
joterias,
publicidad no solicitada
lunes, agosto 09, 2004
En las nubes colgué mis sueños
06/diciembre/2003
En las nubes colgué mis sueños hace tiempo, esperando que el viento los esparciera en todas direcciones y llegaran a oídos de las diosas. Deseaba que las diosas bajaran y me enolvieran en coloridos mantos teñidos de flores y rayos de sol. Imaginé con embeleso las biaventuranzas decendiendo del cielo hasta cubrirme entero de felicidad merecida, de inspiración de incontenible.
No miré qué dirección mis sueños tomaron, los perdí de vista un minuto y fue fatal. Tuve miedo. Maldije mi suerte y enagenación. Por un tiempo creíme perdido en la nada y en la miseria de una desesperanzada actitud rencorosa.
Un día comenzaron a descender de las nuber mis sueños, no venían envueltos en rayos de sol ni se habían podido robar el brilllo de alguna libelula. Me dí cuenta entonces que estuvieron ahí siempre, que se volvieron invisibles para hacerme ver que tenía que buscarlos yo mismo, que nadie me los robó y que nadie me los cumpliría. La esperanza me invadió nuevamente, mis instintos reaccionaron, mi corazón retumbó emocionado. Ahora late despacio hinchándose y relajándose ardiendo en amor.
Necio quizá volví a colgar mis sueños en las nubes, pero ahora los miro todas las mañanas y todas las noches danzando entre las estrellas, bajando a la tierra durante el día a que vele por ellos y puedan ser libres y no dependan de magias o milagros.
En las nubes se columpian, en mi pecho descanzan, en el cielo se desbocan, en mis manos se calman, en mis ojos se miran, en mis labios ellos cantan.
Vycktorya Letal
En las nubes colgué mis sueños hace tiempo, esperando que el viento los esparciera en todas direcciones y llegaran a oídos de las diosas. Deseaba que las diosas bajaran y me enolvieran en coloridos mantos teñidos de flores y rayos de sol. Imaginé con embeleso las biaventuranzas decendiendo del cielo hasta cubrirme entero de felicidad merecida, de inspiración de incontenible.
No miré qué dirección mis sueños tomaron, los perdí de vista un minuto y fue fatal. Tuve miedo. Maldije mi suerte y enagenación. Por un tiempo creíme perdido en la nada y en la miseria de una desesperanzada actitud rencorosa.
Un día comenzaron a descender de las nuber mis sueños, no venían envueltos en rayos de sol ni se habían podido robar el brilllo de alguna libelula. Me dí cuenta entonces que estuvieron ahí siempre, que se volvieron invisibles para hacerme ver que tenía que buscarlos yo mismo, que nadie me los robó y que nadie me los cumpliría. La esperanza me invadió nuevamente, mis instintos reaccionaron, mi corazón retumbó emocionado. Ahora late despacio hinchándose y relajándose ardiendo en amor.
Necio quizá volví a colgar mis sueños en las nubes, pero ahora los miro todas las mañanas y todas las noches danzando entre las estrellas, bajando a la tierra durante el día a que vele por ellos y puedan ser libres y no dependan de magias o milagros.
En las nubes se columpian, en mi pecho descanzan, en el cielo se desbocan, en mis manos se calman, en mis ojos se miran, en mis labios ellos cantan.
Vycktorya Letal
miércoles, agosto 04, 2004
Hable con ella al borde de un ataque de nervios, o lo que es lo mismo: Todo sobre la Letal
Traída a la vida y al presente por Héctor Hugo Vargas, soy un personaje más bien surreal.
Producto de la relación sexual entre Victoria Abril y Miguel Bosé en la película "Tacones Lejanos" de Pedro Almodovar.
Con aires de drag queen cantante y escritora de joto-novelas rosas.
Este es el lugar donde, entre tinieblas, desfloro mis secretos.
Vycktorya Letal
Producto de la relación sexual entre Victoria Abril y Miguel Bosé en la película "Tacones Lejanos" de Pedro Almodovar.
Con aires de drag queen cantante y escritora de joto-novelas rosas.
Este es el lugar donde, entre tinieblas, desfloro mis secretos.
Vycktorya Letal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)